Conozca a nuestro equipo

ADEXCO ABOGADOS dispone de un equipo de profesionales especializados en materias aduaneras, corporativas, tributarias, internacionales y de comercio exterior, los cuales cuentan con una vasta experiencia tanto en el
sector público como en el sectro privado.

fernando-vargas

Fernando Vargas Olivares

Abogado Socio & Fundador
Práctica

Fernando ha desarrollado su práctica profesional principalmente en asesorías corporativa en comercio exterior, derecho aduanero, derecho civil, derecho comercial y derecho público en asuntos de alta complejidad.

Experiencia

Socio fundador Adexco Abogados desde 2014

Presidente de la Honorable Junta General de Aduanas de Chile (2012 – 2013).

Director del Sistema Integrado de Comercio Exterior de Chile (SICEX) del Ministerio de Hacienda (2012).

Relator Experto ProChile del Ministerio de Relaciones Exteriores para el programa de «formación exportadora» para PYMES (2017 – Presente).

Gerente General de la Agencia de Aduanas M.V.R. y Cía. Ltda. (2003 – 2009).

Head of Santiago Chapter, Chile, del Transborder Integrity Initiative (2016 – actualidad). Fundador y Jefe del Capítulo Santiago de Chile, del Transborder Integrity Initiative la cual es una iniciativa conformada por entes privados dedicados a la integridad, transparencia y medidas anti-corrupción en el comercio transfronterizo de bienes y servicios, desarrollado junto a Servicios Públicos y Autoridades Nacionales, Organizaciones Internacionales como la OMA, el BID, la OCDE y la OMC, y organizaciones industriales y Asociaciones Gremiales.

Formación

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Gabriela Mistral.

Memoria de grado aprobada con distinción máxima titulada “La Destinación Aduanera de Exportación”.

Post Título: Diplomado en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, Facultad de Derecho Universidad Finis Terrae.

Academia

Ex profesor auxiliar de la cátedra de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad Gabriela Mistral.

Profesor de la Cátedra de «Derecho y Nuevos Negocios» y de la Cátedra «Legislación Comercial, Laboral y Seguridad», Facultad de Ingeniería de la Universidad San Sebastián (2016 – actualidad).

Idiomas

Español Nativo.

Inglés fluido, escrito y hablado.

paula-a

Paula A. Elías Auad.

Abogada Socia & Gerente General
Práctica

Ha centrado su ejercicio profesional en el Derecho de los Recursos Naturales, Derecho Regulatorio, especialmente en el Derecho de Aguas. Con más de 11 años de experiencia profesional en el área, ha asesorado a importantes empresas entre las que se destacan a viñas, inmobiliarias, retail, entre otras. Asimismo, su ejercicio se centra en el derecho corporativo y comercial, con una fuerte experiencia ligada al área comercial y de negocios.

Experiencia

Inició su desarrollo profesional como procuradora del Estudio Jurídico Jaeger, Joannon, Daiber & Barros Abogados Asociados. Una vez titulada ingresó al Grupo Quinta, donde ejerció como abogado interno de la empresa y su gestión se centró especialmente en el ejercicio de los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, en todo lo que dice relación con el Código del Ramo.

Además, asesora permanentemente al Grupo Geosud, empresa dedicada a la perforación de sondajes tanto en Chile como en Perú. Durante el año 2012 forma la Consultora H2O Consulting Group, desarrollándose como abogado interno liderando el área de recursos naturales y derecho corporativo asociado a su ejercicio, además del área de corretajes de la empresa.

Durante el año 2014 forma, junto a importantes abogados del área, el Estudio Jurídico H2O Abogados, donde además de realizar labores propias de su ejercicio como profesional socia del área de recursos naturales, ejerció como Gerente General, en donde trabajó hasta el año 2017 para luego formar el Estudio Jurídico Elías Abogados, ejerciendo en el área de los recursos naturales, medio ambiente, corporativo, gestión de negocios, materias regulatorias.

A su vez, pasa a integrar como socia y Gerente General del Estudio Jurídico Adexco Abogados, especialistas en inversión extranjera, comercio internacional, derecho aduanero y derecho regulatorio del área internacional, en donde ejerce labores relacionadas con materias regulatorias internacionales, derecho corporativo, comercial y gestión de negocios.

Formación

Educación básica y media en el Colegio Bradford School; Abogado de la Universidad Gabriela Mistral; Magister en Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales de la Universidad del Desarrollo.

Idiomas

Español nativo – Inglés intermedio.

francisco-contreras

Francisco Contreras J.

Abogado Consultor
Práctica

Francisco ha desarrollado su práctica profesional principalmente en áreas del Derecho Corporativo, asesorías para el Financiamiento de Empresas, Gobiernos Corporativos, M&A, Venture Capital & Private Equity, contratatos privados y públicos, derecho inmobiliario y laboral.

Experiencia

Se ha desarrollado como abogado en los estudios jurídicos Clarke Abogados, DAC Beachcroft, y Mackenna, Cruzat & Cía. como abogado asociado área corporativa. Cuenta con una destacada experiencia en materia de Seguros, Mercado de Valores, contratación pública y privada, financiamiento de empresas y Venture Capital & Private Equity. Adicionalmente, se ha desarrollado como Investigador Senior del Centro de Políticas Públicas UNAB, y es Presidente del Directorio de la Fundación Nuevas Contingencias Sociales.

Formación

Magister en Derecho de la Empresa (c), Universidad de los Andes, Chile, Abogado, Título Corte Suprema, Diplomado en Sociedades y Financiamiento, Universidad de los Andes, Chile, Diplomado en Derecho Aduanero, Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Adolfo Ibáñez. Santiago, Chile, Cursos de Business Administration, Mars Hill Collage, North Carolina, U.S.A.

Formación

Español nativo – Inglés avanzado.

jorge-perez

Jorge Ignacio Pérez S.

Abogado Consultor
Práctica

Actualmente es socio principal del Estudio Jurídico Perez, Santanta y Cía. Abogados, parte del Grupo CPSU. Se especializa en asesorías a empresas en materias relativas al Derecho Tributario y Corporativo. Su práctica se concentra en asesorías a grandes, medianas y pequeñas empresa en asuntos tributarios de gran complejidad. Así mismo, asesora en la gestión de proyectos de empresas en el ámbito tributario y corporativo. Finalmente, es Profesor Titular de la cátedra de Derecho Aeronáutico de la Academia de Vuelo Golden Eagle.

Experiencia

Goza de una amplia experiencia en el sector privado, donde se destaca su participación societaria en el Estudio Jurídico Perez, Santana y Cía. Abogados – Socio de La Compañía del Desarrollo Ltda. – Gerente de Asuntos legales de Holding BP.

Profesor titular de la cátedra de Reglamentación Aeronáutica de la Academia de Vuelo Golden Eagle y Profesor titular de la cátedra de Derecho Aeronáutico.

Formación

Licenciado en ciencias jurídicas y sociales, Abogado, de la Universidad Finis Terrae. Magíster en Gestión Tributaria. Facultad de Economía y Negocios Universidad Finis Terrae. Diplomado en Tributación Empresarial. Facultad de Economía y Negocios Universidad Finis Terrae. Curso en Litigación Oral. Facultad de Derecho Universidad Finis Terrae Curso en Reforma Tributaria. Facultad de Derecho Universidad Finis Terrae.

francisco-mockeberg

Francisco Mönckeberg Solar

Abogado Consultor
Práctica

Posee experiencia pública y privada, destacando su visión internacional y comercial del derecho, construida en base a su trayectoria académica y profesional, tanto en Chile como en Suiza, donde está radicado desde este año 2016.

Sus conocimientos transversales y capacidades analíticas le permitieron desarrollar labores como estudios comparados en materia aduanera, creación de un código de integridad aduanera, análisis de proyectos legislativos (Comité para la nueva Política de Inmigración, acuerdos internacionales, etc.) y preparación de textos de armonización de normativa internacional.

Abogado asesor en el Departamento de Asuntos Internacionales de la Dirección Nacional de Aduanas, representó esta Institución ante foros internacionales como el Subcomitte on Customs Procedures (SCCP) en Jakarta, Medan, Ningbo y Beijing (2012-2014), en el marco de APEC (Asia Pacific Economic Committee).

Tiene experiencia en gestión de proyectos, así como instancias de coordinación a nivel internacional, entre otros. Estuvo a cargo de un Proyecto de Facilitación del Comercio en el marco de la APEC y asumió la organización y realización de un workshop on chokepoint 8 sobre la falta de acuerdos regionales en tránsito aduanero, respecto del otorgamiento de trato preferencial.

Publicó en la Revista de Derecho PUCV, Valparaíso, n° XXXVIII, 1er semestre 2012, sobre “La Defensa del Patrimonio y de las Preocupaciones comunes de la Humanidad”.

Experiencia

Antes de radicarse en Suiza, trabajó en el Servicio Nacional de Aduanas en la ciudad de Valparaíso de Chile, tanto en la Sub-dirección Jurídica (2015-2016), como en el Departamento de Asuntos Internacionales (2012-2014).

Además colaboró, en Ginebra, en la Misión Chilena ante la OMC, donde participó en la 8va Conferencia Ministerial (2011). Previamente, trabajó como abogado en los estudios jurídicos privados Errázuriz y Cía. / Estay, Domínguez y Cía. en Santiago de Chile (2008-2010).

Formación

Educación básica y media: Liceo Alemán de Santiago – Título de Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2005) – Magíster en Derecho, menciones Derecho Internacional & Comparado y Teoría Jurídica de la Universidad de Lausanne, Suiza (2012) – Memoria de Master en Derecho internacional del medioambiente, aprobado suma cum laude – Diplomado en OEA (Operador Económico Autorizado) otorgado por el BID (Banco Inter-Americano del Desarrollo).

Idiomas

Español Nativo – Inglés y Francés fluídos.

juan-mendicute

Juan Ignacio Mendicute A.

Abogado Consultor
Práctica

Actualmente es socio principal de E Y M Gestorías, desempañándose en la zona Centro Sur de Chile, radicado en la ciudad de Puerto Montt. Se especializa en materias relativas al Derecho Administrativo, Derecho Público, Derecho Civil, Derecho Comercial y Litigios.

Sus áreas de práctica abarcan tanto la asesoría a Empresas como a Personas Naturales en litigios de alta complejidad, asuntos administrativos y contenciosos ante la Administración del Estado (Servicios Públicos, Contraloría General de la República, etc.) y en asuntos relativos a la Administración Municipal de Chile, entre otras materias legales y profesionales.

Experiencia

Goza de una gran experiencia en el sector público y privado, entre lo que destaca: Subdirector Jurídico del SERVIU Metropolitano (Fiscal) (2012 – 1014) – Coordinador General de la División Jurídica del Ministerio de Educación (2012).

Jefe del Departamento Jurídico del SERVIU Región de O’Higgins y Contralor Interno Regional del SERVIU Región de O’Higgins (2010 – 2012) – Abogado Asesor del Gobierno Regional de la Región de Coquimbo (2010) – Abogado del Departamento Jurídico de la Ilustre Municipalidad de Los Andes (2006 – 2008) y socio de la consultora E y M Gestorías.

Formación

Enseñanza básica y media Colegio Verbo Divino – Título de Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

luis-urra

Luis Urra Vergara

Contador Auditor Consultor
Práctica

Actualmente es socio principal de la sociedad asesora tributaria y contable La Compañía del Desarrollo, parte del Grupo CPSU Abogados Auditores Tributarios. Se especializa en asesorías contables a empresas en materias relativas a asuntos de contabilidad corporativa y operaciones tributarias.

Además, se ha desempeñado como profesor universitario de Derecho Tributario y actualmente es Consultor Tributario de las prestigiosa empresa Thompson Reuters. Entre otras actividades también se dedica a escribir artículos sobre su especialidad, por lo que en 2016 fue autor del libro «Declaraciones Juradas» de la editorial Thompson Reuters.

Experiencia

Goza de una amplia experiencia en el sector privado, donde se destaca su participación societaria en el GRUPO CPSU Abogados Auditores Tributarios – Socio de La Compañía del Desarrollo Ltda. – Consultor Tributario de Thomspon Reuters, entre otros.

Formación

Contador Auditor de la Universidad de las Américas – Magíster en Gestión Tributaria, Facultad de Economía y Negocios Universidad Finis Terrae – Diplomado en Tributación Empresarial, Facultad de Economía y Negocios Universidad Finis Terrae.